Infraestructura

En un sector complejo y crítico como el de las infraestructuras, la elección de los sistemas de fijación desempeña un papel fundamental.
Los sistemas de fijación utilizados deben cumplir requisitos específicos para garantizar la integridad estructural y la seguridad de las obras realizadas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

  • Alta resistencia mecánicaLos sistemas de fijación deben ser capaces de soportar cargas elevadas y tensiones mecánicas significativas.
    Esto es esencial para garantizar que las estructuras puedan soportar fuerzas externas como el viento, las vibraciones y el movimiento del suelo, las corrientes marinas y la presión del agua en el lecho marino sin comprometer su estabilidad.
  • Resistencia a la corrosión: En las aplicaciones costeras, marinas o submarinas, los sistemas de fijación están expuestos a condiciones ambientales extremadamente agresivas, como el agua salada y la alta presión.
    Para estas situaciones, es crucial utilizar materiales de alto rendimiento, como
    Aceros inoxidables aceros de alta calidad Dúplex e Súper Dúplex, Aleaciones de níquel e Titanio.
    Questi materiali offrono una resistenza eccezionale alla corrosione, prevenendo il deterioramento prematuro e garantendo una lunga durata delle strutture.
  • Fiabilidad a lo largo del tiempo: La durabilidad de los sistemas de fijación es imprescindible.
    Deben conservar sus propiedades mecánicas y químicas a lo largo del tiempo, garantizando la seguridad y eficacia de la infraestructura durante décadas.
    Los materiales de alta calidad y los procesos de fabricación avanzados son esenciales para conseguirlo.
  • Seguridad: En cualquier proyecto de infraestructura, la seguridad es la máxima prioridad.
    Los sistemas de fijación deben diseñarse y probarse para minimizar el riesgo de fallo y garantizar la protección de personas y bienes.
    Las certificaciones y el cumplimiento de las normas internacionales son indicadores cruciales de la fiabilidad de estos productos.
    Para estas aplicaciones, suministramos productos que cumplen los requisitos de la
    DIN-EN 1993-1-4:2015-10/EUROCÓDIGO 3-ANEXO Anorma que define las clases de resistencia a la corrosión (baja, moderada, media, fuerte, muy fuerte).

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

  • Puentes y viaductosdonde es esencial garantizar la estabilidad y seguridad de las estructuras sometidas a cargas dinámicas y estáticas.
  • Plataformas petrolíferas e instalaciones en alta marque requieren sistemas de fijación resistentes a la corrosión para operar en entornos marinos hostiles.
  • Tuberías submarinasque requieren materiales de alta resistencia a la corrosión y a la presión.
  • Infraestructuras portuariascomo embarcaderos y muelles, donde la resistencia a la corrosión del agua salada es esencial.
  • Edificios civiles e industrialesque requieren fijaciones resistentes y duraderas para garantizar la seguridad estructural.
  • Túneles y obras subterráneasdonde se requiere una alta fiabilidad a lo largo del tiempo para mantener la integridad de la estructura.

En el sector de las infraestructuras suministramos Productos

Tornillos, tuercas, Tirantes y espárragos, Tirantes de ojo, Piezas de dibujo, Tapones, Arandelas.

  En el área deinfraestructurasproporcionamos los siguientes Materiales: 


Aceros inoxidables austeníticos super austeníticos y martensíticos

Aceros dúplex superdúplex y exóticos
Aleaciones de níquel
Aceros de alta temperatura
Titanio
Otros aceros.

  En el ámbito delas infraestructuras, suministramos sistemas de fijación que cumplen las siguientes normas:

ASTM A630, ASTM A182, ASTM B574, ASTM B575, ASTM B435, ASTM B637, ASTM B467, ASTM B468, ASTM B424, NACE MR0103, NACE MR0175, UNS S32760, UNS S 32750, 1.4410-80, DIN-EN 1993-1-4:2015-10/EUROCODE 3-ANNEX A Clase CRC